Ir al contenido principal

CRÓNICAS DE LA MISIÓN DE LA OBRA DE JESÚS EN PARAGUAY. PARTE III Y ÚLTIMA

 Última entrega de las crónicas de la misión en Paraguay.

Sábado 30 de agosto

Mientras los misioneros hacían “labor de campo” en Paraguay, un grupo de miembros de la Obra de Jesús diseñaba carteles, boletines, tarjetas de presentación, dípticos, la enara...

Por la mañana, José María y Manuel estuvieron ocupados organizando esos materiales para el puesto que montarían esa tarde en la "Expo VocacionArte". Alrededor de las 16:30 se dirigieron al polideportivo para iniciar el montaje. Tuvieron que hacer una parada previa en una tienda para comprar algunos materiales adicionales. Entre estas compras se incluyeron elementos para hacer el puesto más atractivo, como chupachups, imágenes de San Ignacio y unos encantadores rollitos con meditaciones, creados con la amable ayuda de unas universitarias.

El montaje implicó colocar cortinas, una para cubrir la mesa y otra de fondo para disimular una pared poco estética, sobre la cual se exhibió una enara que quedó muy bonita. Jorge había diseñado un cartel frontal grande para el puesto. Tras esta labor, asistieron a misa.

Esa misma noche, después de misa, una decana de la universidad los invitó a cenar. La cena comenzó sobre las 21:30 y se prolongó hasta alrededor de la 1:30. La velada incluyó un animado karaoke con canciones típicas en español y guaraní. La sobremesa se extendió con conversaciones sobre la geografía de España.

Domingo 31 de agosto

Fue el día de la "Expo VocacionArte". José María y Manuel llegaron temprano, alrededor de las 8:00 y dispusieron todo el material sobre la mesa. Pronto comenzaron a llegar visitantes, tanto individualmente como en grupos de jóvenes acompañados por sus catequistas, provenientes de parroquias cercanas como El Niño Jesús, e incluso sacerdotes de la diócesis.





Inicialmente, José María pensó en presentar el material directamente, pero Manuel sugirió una estrategia diferente: presentarse como españoles. Manuel argumentó que esta particularidad los distinguía de los demás puestos y generaría interés, incitando preguntas como "¿qué hacéis aquí?". La exposición continuó hasta las 11:00, momento en que los asistentes se dirigieron a misa en la parroquia adyacente al polideportivo.




Para ver la noticia del evento subida a las redes por la Diócesis de Cuidad del Este, pincha aquí.

Después de la misa de las 11:00, los asistentes comieron en una cantina dentro del polideportivo. Al disminuir el flujo de visitantes, el compañero de al lado les informó de que ellos se irían a las 14:00 y se ofreció a llevar a José María y Manuel de vuelta al hotel.

De camino al hotel, el hombre les comentó sobre su grupo y les preguntó a ellos sobre sus actividades. Luego, les habló de la situación actual de Paraguay y el campo de la educación. También les relató aspectos de la historia y el carácter sufrido del pueblo paraguayo. Finalmente, llegaron al hotel, muy necesitados de descanso después de la larga noche anterior.

Lunes 1 de septiembre

Ese día tuvo lugar la sesión programada con el grupo de universitarias. José María dedicó la mañana a preparar meticulosamente el material para la sesión de la tarde en la parroquia del Espíritu Santo, que sería una introducción a los Ejercicios Espirituales. Este material incluía una breve introducción a la oración del Padre Antonio María de Aldama, SJ, un modelo de oración ya realizado (sobre la pecadora arrepentida), y tres oraciones adicionales con el pasaje evangélico y los puntos para que los asistentes las hicieran por sí mismos. 

A las 20:00, en la parroquia del Espíritu Santo, José María y Manuel iniciaron la organización para las futuras conexiones telemáticas desde España. José María y Manuel explicaron que los Ejercicios eran un "proceso" con etapas. A diferencia de otros grupos, este no mostró mayores dificultades con la misa diaria, pues muchos ya la practicaban.

La reunión duró aproximadamente una hora y cuarto. Al finalizar, uno de los participantes, los llevó amablemente de vuelta al hotel.

Martes 2 de septiembre

El martes, a las 14:30, José María y el grupo de la parroquia del Espíritu Santo realizaron un breve simulacro de videoconferencia por Google Meet, que duró unos cinco o seis minutos, para asegurar que todos pudieran conectarse. La prueba funcionó correctamente.

Más tarde, a las 20:00, José María y Manuel se reunieron en la universidad con otro grupo de estudiantes. En esta reunión, se dedicaron principalmente a formar el grupo de WhatsApp. Luego, José María y Manuel les explicaron los requisitos para los Ejercicios.

La necesidad de la misa diaria se presentó como una dificultad importante para este grupo de estudiantes, debido a la falta de horarios unificados y la dispersión geográfica en Ciudad del Este-Presidente Franco, lo que hacía necesario el transporte en vehículo.

Miércoles 3 de septiembre

Este fue un día con varias actividades para José María y Manuel. Por la mañana, a las 10:30, impartieron una sesión de doctrina a unos jóvenes universitarios que se estaban preparando para la Confirmación. Esta sesión fue solicitada por Ana, la responsable nacional de la pastoral juvenil y universitaria. Durante la charla, Manuel se centró en la figura del Espíritu Santo, su relación con Pentecostés y la Confirmación, mientras que José María abordó temas como la gracia y los dones del Espíritu Santo.


Después de esto, Manuel conversó con otra colaboradora, quien mostró interés en que su grupo de unas 20 personas, llamado "Lectio divina," tuviera una reunión para conocer más sobre oración. Dado el poco tiempo restante del viaje, se acordó que la formación se realizaría telemáticamente desde España, y Manuel obtuvo su contacto.

Por la tarde, a las 17:30, se reunieron con dos hermanas de la profesora, mencionada en la Parte II de estas crónicas, que estaban interesadas en los Ejercicios. Se creó un grupo de WhatsApp y se les explicaron los requisitos. Ellas mostraron dificultades para la asistencia misa a diario. Repasaron la tarea de oración, e incluso Manuel hizo una representación de cómo sería la oración y sus partes para aclarar dudas. Amablemente, las hermanas los llevaron en coche a su siguiente compromiso.

A las 20:00 se encontraron nuevamente con el grupo de la parroquia del Espíritu Santo. José María notó que los presentes mostraban un "firme deseo" de hacer los Ejercicios. Este grupo manifestó menos objeciones con la misa diaria, ya que no eran estudiantes y vivían cerca de la parroquia. Algunas de estas personas sí habían hecho la tarea de oración con dedicación, lo que permitió una ronda de intervenciones y aclaraciones que duró casi una hora y media. La sesión concluyó con una breve grabación de vídeo de los participantes.

Jueves 4 de septiembre

El jueves 4 de septiembre, se llevó a cabo la sesión aplazada con el grupo de estudiantes de Medicina a las 10:00. Se les dio una breve explicación sobre la estructura de la oración y se realizaron representaciones de los pasos previos a la oración, siguiendo las indicaciones de San Ignacio. 



La sesión concluyó con un pequeño regalo, abrazos, despedidas y una foto grupal frente al cartel de la Universidad Católica. Esta fue su última sesión presencial con ellas, ya que las próximas serían telemáticas desde España. 

Por la tarde, a las 17:00, hubo un encuentro con el grupo de la parroquia del Espíritu Santo. Conversaron sobre los Ejercicios y la vida interior. José María y Manuel subrayaron la importancia de una primera reunión telemática la semana siguiente para mantener la cohesión del grupo y debatieron sobre la hora, considerando la diferencia horaria con España. 
 

Luego, se detalló el examen de oración y el vocabulario para expresar las experiencias espirituales. Se acordó tener la primera sesión telemática el jueves de la semana siguiente, a las 17:00 de Paraguay.

Finalmente, a las 20:00, se celebró una reunión de última hora con el grupo de la Renovación Carismática. Se les preguntó sobre su entendimiento de los Ejercicios, y su información era limitada, expresando un deseo de conocer más íntimamente al Señor. José María y Manuel les hicieron ver la disciplina que requieren los Ejercicios: su carácter individual, la necesidad de una preparación previa. Se les informó de que la formación sería telemática desde España. También se abordaron los requisitos de la misa diaria y José María y Manuel compartieron sus propias experiencias buscando misas. Aquí concluye la crónica de este bello viaje.